Criterios de evaluación.
Competencia específica 1.
1.1 Identificar y resolver
problemas técnicos sencillos, analizando componentes y funciones de los
dispositivos digitales, evaluando las soluciones de manera crítica y
reformulando el procedimiento, en caso necesario.
1.2 Conectar y gestionar
dispositivos en línea, seleccionando las plataformas apropiadas para la
publicación de información y datos, siguiendo las normas básicas de seguridad
en la red.
1.3 Instalar y mantener
sistemas operativos, configurando sus características en función de sus
necesidades personales.
Competencia específica 2.
2.1 Diseñar y planificar
redes locales, aplicando los conocimientos y procesos asociados a sistemas de
comunicación alámbrica e inalámbrica, siguiendo las normas y valorando los
riesgos de seguridad asociados.
Competencia específica 3.
3.1 Buscar y seleccionar
información en función de sus necesidades, respetando las condiciones y
licencias de uso, con sentido crítico y siguiendo normas básicas de seguridad
en la red.
3.2 Crear contenidos
digitales, de forma individual o colectiva, seleccionando las herramientas
apropiadas para su producción, respetando los derechos de autor y las licencias
de uso.
3.3 Intercambiar información
y productos digitales, a través de entornos colaborativos en línea, publicando
contenidos digitales creativos, con una actitud proactiva y respetuosa.
Competencia específica 4.
4.1 Seleccionar el entorno
de programación adecuado, investigando su idoneidad entre distintas soluciones
posibles para el desarrollo y depuración de programas, con actitud crítica y
teniendo en cuenta criterios de rendimiento y adaptabilidad a los dispositivos.
4.2 Diseñar programas
sencillos que resuelvan necesidades tecnológicas concretas, creando algoritmos
específicos mediante entornos de programación, de manera individual o
colectiva, proponiendo las licencias de uso y teniendo en cuenta criterios de
accesibilidad y durabilidad.
Competencia específica 5.
5.1 Aplicar medidas de
seguridad preventivas y correctivas sobre los dispositivos digitales,
instalando y configurando programas de protección.
5.2 Proteger los datos
personales y la huella digital generada en internet, configurando las
condiciones del servicio de las redes sociales, buscadores y espacios virtuales
de trabajo.
5.3 Identificar los riesgos
en la red y promover prácticas seguras en el uso de la tecnología digital,
analizando las situaciones y entornos que representen amenazas para el
bienestar físico y mental de las personas.
Competencia específica 6.
6.1 Hacer un uso ético de
las herramientas y contenidos digitales, respetando las licencias de uso y la
propiedad intelectual, reconociendo las implicaciones legales en su uso y
distribución, así como los sesgos asociados en el manejo de datos.
6.2 Reconocer las
aportaciones de las tecnologías digitales en las gestiones administrativas y el
comercio electrónico, analizando los métodos de acceso, uso e impacto
ecosocial, siendo conscientes de la brecha digital y el aprovechamiento de
dichas tecnologías para diversos colectivos.
6.3 Valorar la importancia
de la libertad de expresión que ofrecen los medios digitales conectados,
analizando, de forma crítica, los mensajes que se reciben y transmiten,
teniendo en cuenta su objetividad, ideología, intencionalidad,sesgos y
caducidad.